[Museo del terror] «Shuu!!»

En algún momento teníamos que estrenar nuestro Museo del terror y, como hace unos días una servidora se encontró con una de las muchas obras de arte que circulan por Internet, aquí está la primera muestra de lo que no hay que hacer en un fansub.

En primer lugar, para ser editor, no es necesario ser un mago del fotochó, solo hay que tener un poquito de práctica con el programa. Cualquiera podría borrar un texto dentro de un bocadillo y escribir en su lugar, el problema viene cuando hay que hacer una reconstrucción. ¡Ay, las reconstrucciones! ¡Cuántos dolores de cabeza pueden dar! Pero en el caso de los títulos, onomatopeyas, carteles y algunas palabras cuya traducción no sea necesaria para comprender la historia, siempre se puede optar por el camino más fácil: dejarlo todo tal y como está y poner nuestro texto a su alrededor. Pero a ver, una cosa o la otra. Que sí, que está muy bien demostrar que sabes para qué sirve el tampón de clonar… ¡pero si lo usas, hazlo bien! No es recomendable borrar parte del texto y dejar la otra por ahí… que eso queda mu’ feo. 

¡Sé usar el tampón de clonar!

¡Mira, mamá! ¡Sé usar el tampón de clonar!

Seguir leyendo