Por petición, la dosis de hoy versa sobre personas con cargos importantes. Personas a las que, últimamente y para muchos, cada vez menos se las tiene en un pedestal. Debe ser cosa de la crisis.
Al tema. Hay varios sustantivos que designan títulos nobiliarios, cargos públicos y similares, como «rey», «papa», «presidente», «infanta», etcétera. Estos, en determinadas circunstancias, podían —aunque nunca era obligatorio— ir con mayúscula. No obstante, con los cambios recientes en la lengua española —¿influenciados por la crisis?—, ya jamás se escriben con mayúscula inicial en ningún caso. No importa que se refieran a la familia real de España, al mayor cargo religioso o al líder de una república bananera con más ego que sirvientes. Es completamente incorrecto escribir, por ejemplo, *el Rey Juan Carlos I. Debe ser el rey Juan Carlos I.
Una consideración, sin embargo. Se debe ir con ojo a la hora de consultar el DPD en línea, puesto que a día de hoy, 3 de abril de 2013, todavía no está actualizado conforme a los cambios de 2009 y 2010. Por tanto, se sigue reflejando la norma anterior bajo el apartado 4.31 del artículo temático «mayúsculas».