He aquí una ración de esta droja que se toma sin la necesidad de receta. Como ya se sabe, «y» es una conjunción copulativa que adopta la forma «e» cuando la palabra siguiente empieza por i o por hi… o así me enseñaban esta norma en mis tiempos mozos. Por tanto, se diría «José e Ignacio», «geografía e historia» y «clavar e hincar».
Ahora bien, la norma dice realmente que la conjunción «y» cambia a «e» cuando la siguiente palabra empieza por el sonido /i/ —esta vez os voy a representar la notación fonética bien—. ¿Qué ocurre cuando la siguiente palabra empieza por el diptongo /i/ + vocal? Que se mantiene la forma «y», ya que ese diptongo no tiene un sonido completamente vocálico. Así pues, se debe decir «agua y hielo», no *«agua e hielo» y «césped y hierba», no *«césped e hierba». Seguir leyendo