Flying Witch — Capítulo 47

¡Hola a todos! ¿Cómo lleváis este confinamiento tan agotador? Nosotros aguantamos como podemos, pero en general va bien la cosa. Visto lo visto, se nos ocurrió amenizar un poco el comienzo de la ansiada «desescalada» con otro capítulo de Flying Witch.

Las brujas pueden llegar a hacer cosas realmente maravillosas. Vamos, lo hemos podido comprobar hasta el momento. Pero, si no tuvieran algún que otro problemilla de vez en cuando, ¿dónde estaría la gracia, entonces? Sabemos que las brujas intentan parecer personas normales —hasta cierto punto, lo son—, pero hay veces que no todos tienen esa misma percepción. Creo que os vais a llevar una sorpresa acerca de quién pone en entredicho la «identidad» de Makoto en esta entrega. ¡Y hasta aquí puedo leer! Espero que ya os haya picado la curiosidad, porque eso querría decir que lo siguiente que haríais sería descargaros el capítulo. ¡Adelante!

 

DESCARGA DIRECTA

17 comentarios en “Flying Witch — Capítulo 47

  1. Josep dijo:

    Mi saludo mensual a Albert y lo chicos de Gotaza, que no fallen las tradiciones. Espero que todo bien Albert, yo estoy para el arrastre, muchos dolores y de pruebas médicas, sin salir de casa apenas. Nada que no sepas ya

    Un abrazo a todos

    Me gusta

    • Albert dijo:

      Hola, Josep (y compañía). Lamento que tus problemas de salud se hayan agudizado de nuevo. Y el calor no ayuda nada, porque resulta agobiante y no deja descansar al menos, dentro de lo que se puede cuando se está mal.

      Yo salgo al hospital y ya, no tengo salud ni ganas de ir a ningún sitio, miedo me da tener que salir y encima al hospital, un sitio donde es más fácil contagiarse, no sólo de coronavirus, que hay muchas otras patologías infecciosas. Pero es lo que hay, mi enfermedad es seria y no puedo dejarlo pasar.

      Cuídate, Josep, y ojalá para el mes que viene estés al menos un poco mejor.

      Un fuerte abrazo para todos.

      Me gusta

      • Josep dijo:

        Lamento oír eso Albert. en mi caso todo viene de una serie de operaciones serias que me han dejado tocado y esta vez estoy en la recaída más fuerte y duradera que recuerdo. Lamentablemente ahora mismo la sanidad pública no existe, por mucho que llame al médico como mucho consigo que alguno me llame para pasar olímpicamente de mi y mandarme paracetamoles e ibuprofenos. Ni quiero pensar la gente que esté peor y que estará en la misma situación

        Al final a tirar de ahorros y pagar pruebas por la privada a ver si alguien me puede ayudar. Y aun así, con esto del covid y que es verano pues también se demoran mas de lo normal

        Siento el pequeño desahogo,imagino que me entiendes, para los políticos los enfermos somos poco más que moscas molestas. Yo al igual que tú, sigo en un confinamiento que parece no tener fin

        Te mandaría ánimos si los tuviera

        Un abrazo

        Me gusta

        • Albert dijo:

          No te preocupes, Josep, que no es desahogarse, es simplemente responder a mi interés hacia tu estado de salud. Además, yo también cuento aquí mis penas. (Ojalá que no se moleste el staff, aunque son gente muy maja y no creo que se molesten 🙂 )

          A riesgo de que quienes trabajan en Sanidad puedan enojarse, lo cierto es que parece que ahora mismo es como si sólo existiese el coronavirus. Yo empecé en enero con estudio de una patología potencialmente muy grave y no sólo las meteduras de pata (perder una biosia, hacer mal una segunda) sino dejarte literalmente tirado al decretarse el estado de alarma y hasta finales de mayo no darme cita para continuar el estudio. Que, en realidad, básicamente era empezar de nuevo. Eso ante una patología grave cuyo diagnóstico temprano es fundamental. Lo que pueden estar haciendo con otros pacientes con patologías menos importantes no quiero ni imaginarlo.

          Cuídate, Josep. Mucha suerte y trata de animarte, al menos un poco. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero haz como yo, que lo intento. Inténtalo al menos, por favor. Y que te mejores.

          Un abrazo para todos.

          Me gusta

          • Josep dijo:

            Lamento leer eso Albert, ni puedo imaginar por la angustia y preocupación por la que estás pasando. Y sí, tienes razón, parece que solo importa el coronavirus y no se tienen en cuenta (ni parece que importa) a mucha gente con muchas dolencias, algunas graves como por desgracia es tu caso. Pero esto parece que no interesa que salga en los medios

            Eso teniendo en cuenta que el virus sigue siendo un riesgo y mucha gente se comporta de una manera irresponsable, sin darse cuenta de que esto afecta como una bola de nieve a gente con otras enfermedades

            Entiendo que cuando se está sano sea muy difícil meterse en la piel de alguien enfermo, pero tampoco cuesta tanto ser un poco empático o responsable. Siquiera previsor porque nadie es invulnerable

            Espero y deseo que te traten pronto Albert,un abrazo muy fuerte y por favor, ya nos vas comentando por aquí cómo te encuentras

            Y mis disculpas a los chicos de Gotaza por usar esto como chat, al ser esto un blog obviamente no está pensado para otro tipo de comunicación más privada

            Saludos a todos

            Me gusta

            • Albert dijo:

              Hola, Josep. Muchas gracias por tus amables palabras.

              La empatía, por desgracia, es un valor que no cotiza en bolsa. Vivimos en una sociedad cada vez más atomizada e individualista. En las últimas décadas se viene promoviendo abiertamente un individualismo egoísta porque refuerza el aislamiento del individuo respecto todo lo demás, incluidos los miembros de su propia comunidad, destruyendo (o debilitando enormemente) el ser social. La división y la fragmentación hace más difícil la organización frente a los desafíos que fuera necesario afrontar, pues divide a la sociedad en grupos enfrentados. Al mismo tiempo, una sociedad fragmentada es más maleable y manipulable aunque a priori pueda parecer lo contrario, porque no es capaz de oponer ninguna resistencia organizada y, al final, sólo hay que recurrir a satisfacer determinadas necesidades y/o instintos comunes a la mayoría de individuos, o hacerles sentir la necesidad de satisfacer unas necesidades que, realmente, no son las suyas ni les benefician.

              La irresponsabilidad de la que hace gala tanta gente en estos momentos, como si la pandemia ya no estuviera ahí, es una buena muestra de cómo lo importante es el «yo», lo demás da igual. Incluso el «yo» queda, en cierto momento, marginado, clara muestra de a la destrucción del ser social y hasta la anulación de la propia individuo: con su comportamiento no se preocupan de su propia salud, ¿van a preocuparse de la salud de los demás? Obviamente, no.

              Cuídate mucho, Josep. Y, por favor, trata de animarte y poco aunque el panorama no sea alentador.

              Un abrazo a todos.

              PS. Pido perdón a la buena gente de Gotaza por usar esto como un chat. Como bien dice Josep, esto no está pensado para tratar temas más personales. Si el staff no tiene nada en contra y no incumple ninguna regla, para evitar esto en el futuro, le pueden dar a Josep el correo electrónico que uso para escribir en este foro (por motivos obvios no voy a escribirlo públicamente aquí, que luego se llena de spam). Un saludo.

              Me gusta

    • Albert dijo:

      ¡Hola, Josep! ¿Qué tal? Espero que tanto tú como la buena gente de Gotaza estéis bien y podáis hacer una vida relativamente normal dentro de esta «nueva normalidad» que la llaman, expresión que no me gusta nada y me parece desafortunada por cuanto parece implicar que se trataría de una situación permanente en lugar de un período especial transitorio (por más larga que tal transitoriedad pueda ser) hasta la aparición de una vacuna o tratamiento eficaz.

      Yo voy tirando, pero de salir a la calle ni hablar, sólo he salido a la revisión hospitalaria, que ya me tocaba (me debería haber tocado antes, pero cancelaron todas las citas no urgentes en los hospitales) y otra vez enclaustrado hasta las próximas pruebas.

      Muchas gracias por acordarte de preguntar por mí. Nos vemos por aquí. La verdad es que es una lástima que no haya forma de comunicarse más que por aquí.

      Un abrazo a todos y mucha suerte.

      Me gusta

      • Josep dijo:

        Hola Albert. Ojalá tuvieran un discord Gotaza o algo jaja

        Yo llevo una temporada echo polvo, con dolores a todas horas, cansado y con bastantes problemas para encontrar algún médico que te quiera mirar si no es algo relacionado con el dichoso virus

        Son los tiempos que nos han tocado, diría que ánimo pero el mio lo tengo por los suelos

        Un abrazo y cuidate

        Me gusta

        • Albert dijo:

          Hola, Josep. Buena idea, mira.

          Dicen (nadie en mi casa lo sabe, afortunadamente) que el Covid-19 produce intensos dolores musculoesqueléticos y mucho cansancio, pero también puede deberse a otra cosa, más si no tienes o no has tenido fiebre ni tos.

          ¿Has tomado en los últimos meses Ciprofloxacino, Levofloxacino, etc.? Son antibióticos de la familia de las fluoroquinolonas y suelen causar dolores musculoesqueléticos, tendinitis, incluso rotura de tendones. Yo tomé Ciprofloxacino en julio del año pasado para una infección resistente a otros antibióticos y me ha quedado de secuela tendinitis cada dos por tres, y durante varios meses estuve con neuropatía periférica también como consecuencia del antibiótico.

          Cuídate y a ver si te puede ver un médico.

          Un fuerte abrazo para todos.

          Me gusta

          • Josep dijo:

            Hola Albert

            Yo tengo una mala experiencia con la Cefuroxima, que me la tomé el año pasado y casi me revienta el estómago, aun tengo secuelas. Pero lo que tengo es derivado de operaciones anteriores, cada cierto tiempo me dan achaques de dolor que duran días pero lo de esta semana está siendo algo más doloroso de lo normal, sinceramente no creo que sea nada del Covid, pero bueno, mañana me visto con mi doctora y a ver que pasos tomamos, que te voy a contar que tu no sepas, el tener dolor un día y otro y que tu ánimo vaya cada vez mas abajo

            Y esto parece ya un consultorio médico jaja, perdonadnos chicos de Gotaza

            Saludos

            Me gusta

            • Albert dijo:

              Hola, Jopep. Espero que la visita al médico haya sido fructífera, que escribiste hoy tenías cita. Ojalá no sea nada serio y sólo los achaques resultantes de cirugías previas, como indicaste. ¡Que no es poca cosa!

              La Cefuroxima hay que usarla con cautela en pacientes con problemas de colón, especialmente colitis ulcerosa (en realidad, no se recomiendo su uso si se padece) o patologías graves de hígado y riñón, pero no sabía que también afectaba al estómago. Vivir para ver.

              Lo dicho, buena suerte. Y que nos perdone la gente de Gotaza, que estamos aquí como los que cuentan todas sus enfermedades en las salas de espera para matar el tiempo 🙂

              Un abrazo para todos y mucha suerte.

              Me gusta

    • Albert dijo:

      Hola, Josep. Muchas gracias por acordarte. Voy tirando, que no es poco en estos aciagos tiempos. Espero que tú vayas mucho mejor.

      Un fuerte abrazo, y también para la buena gente de Gotaza.

      Me gusta

  2. Josep dijo:

    Que bien, mañana podré salir a pasear y además un nuevo capítulo de las brujitas. Espero que esteis todos bien y tu también Albert, ojalá puedas mañana salir a dar un paseo si la salud te lo permite.Yo lo voy llevando pero si que es cierto que el confinamiento me tiene un poco deprimido y agobiado, como todos claro

    Un abrazo

    Me gusta

    • Albert dijo:

      Disfruta del paseo, Josep, y todos los demás, por supuesto. Ojalá el primer día que podáis salir a la calle con una moderada normalidad lo disfrutéis.

      Yo de salir ni hablar, ya me dijo el médico que con mi salud ni me arriesgue a salir y por menos de nada coger el virus. Por el momento me he librado (o igual lo he pasado asintomáticamente, que también puede ser), no voy a tentar a la suerte.

      Un abrazo a todos.

      Me gusta

  3. Albert dijo:

    ¡Hola! ¿Qué tal lo lleváis? Parece que sobreviviendo y esperando como agua de mayo (y nunca mejor dicho) la desescalada. Espero que a Josep, que a buen seguro no tardará mucho en dejarse caer por aquí, también se le vaya haciendo soportable y llevadera esta situación.

    Muchas gracias por un capítulo más de las brujitas para amenizar estos tiempos tristes.

    Un abrazo a todos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s