Cuando empecé a leer manga, allá por el Pleistoceno, me quedé enamorado de un manga con un dibujo, para qué mentir, bastante feúcho, el cual quería ver en español. Después de unos cuantos años en el mundo de la edición, más o menos por febrero del 2012, se me ocurrió la disparatada idea de comenzarlo. Engañé a dos compañeros y así se inició nuestra andadura con el manga Angel Densetsu.
Qué contar de esta serie. Siempre ha sido mi proyecto personal. Me encantó en cuanto la vi, me quedé enamorado y quería que a más gente le pasara, pero no en la lengua de Shakespeare, sino en la lengua de Cervantes. Y con ese fin, recluté a Pioneero para que me tradujera toda la serie y a Gizuy para que nos corrigiera nuestras patadas al diccionario y deslices editoriales (valga decir que han sido casi siempre la mayoría de los fallos xD).
Qué decir de mis compañeros, salvo que les agradezco de todo corazón que me hayan ayudado a llevar a cabo esta dura empresa, haber aguantado mis retrasos y haber estado los más de tres años que hemos estado haciendo esta magnífica serie. A Pioneero le debemos una traducción que para mí es insuperable y descubrir la gran cantidad de «palabros», insultos y términos que desconocía y nos hacían pasar grandes momentos mientras lo debatíamos antes de sacar cada capítulo. Y a Gizuy, darse cuenta de fallos casi imposibles de localizar, que yo necesitaba cuatro ojos para poder verlos aun cuando me decía donde estaban, para dejarlo todo lo más perfecto posible.
La verdad es que vamos a echar mucho de menos esta gran serie, que no hubiera sido tan grande sin ese elenco de personajes. Por recordar a unos cuantos, tenemos al matón de Takehisa, una de las piezas fundamentales de la serie, aunque tal vez no ha tenido todo el protagonismo que merecía. Kuroda, el centro cómico de la serie, al que le pasa todo lo que le puede pasar al más payaso de todos. Nuestro querido director, con el que cierta persona del staff disfrutaba de gran manera por su selecto vocabulario. Y las chicas, que tienen incluso más protagonismo. Tenemos a Ikuko, la siempre fiel amiga y la voz de la razón. Ikuno, la chica más impasible de todos los personajes y la tercera persona del triángulo amoroso. Y para terminar, tenemos a la pareja protagonista, a la algo violenta Ryoko y al muchacho más bueno del mundo, que, por culpa de su cara tan horrenda, ha sufrido muchos malentendidos, nuestro querido Kitano Seiichirou.
Bueno, no quiero enrollarme más y que nadie se lea esto, solo quiero despedirme y daros las gracias de parte de los tres por habernos seguido y dado ánimos a lo largo de estos años. Muchas gracias y espero que hayáis disfrutado tanto como nosotros con esta gran serie del gran Norihiro Yagi, al que se la debemos.
Angel 83: Descarga directa || Submanga || Batoto
Angel 84: Descarga directa || Submanga || Batoto
Felicidades han hecho un estupendo trabajo, se agradece.
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras. Nos alegramos de que te haya gustado.
Me gustaMe gusta
Noo!! ahora que are de mi vida! bueno jaja eso es lo que pense, gracias por hacer un gran trabajo sigan a si
Me gustaMe gusta
Buscar otro propósito en la vida, como leer otros de los mangas que hacemos xDDD.
Me gustaMe gusta
Bueno. Una pena que haya acabado pero ha estado muy bien la historia.
Ahora una cosa con la que me he quedado con la duda siempre. ¿Quién es la nueva profesora?.
Es que me suena pero no soy a reconocerla (¿hay alguna manera de que me lo digaís sin hacer demasiado spoiler?)
Me gustaMe gusta
¡Gracias por haber seguido este manga con nosotros! En cuanto a esa «nueva» profesora esa que llega al instituto Hekikuu, ya tuvo sus más y sus menos con Seiichirou.
Si con ese dato —y la pista que se deduce por las comillas— aún no se te ocurre quién es, te puedo dar otra pista más: Shirataki, el padre de Ikuno, la conoce demasiado bien.
Me gustaMe gusta
Me parecía que era ella pero vaya cambio de look ¿no?.
Muchas gracias. Ahora si tengo rematado este comic.
(¿se pueden pedir deseos a ver si recupera a alguno de los personajes en futuras obras [no lo sigo pero por lo visto tiene otra obra que es muy famosa] como las CLAMP y otros tantos)
Me gustaMe gusta
Tanto como las CLAMP… Solo te puedes referir a Claymore y está acabado, así que no creo que los use en esa. Ya veremos en nuevas series, pero por ahora se está tomando un descanso y no parece que vaya a empezar nada en un futuro próximo.
Me gustaMe gusta
NOOOOOOO!!!!! U_U adios a una de las mejores series. Y gracias por terminarla aunque duela decirlo.
Me gustaMe gusta
¡Gracias a ti por comentarnos! A nosotros nos da mucha penita, pero algún día tenía que pasar 😦 Echaremos mucho de menos a nuestro Kitano y compañía.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por completar esta gran obra . Gracias a todos los que la hicieron posible y gracias a todos ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a vosotros por seguirnos y por leer la serie.
Me gustaMe gusta